Minuto a Minuto Puente insiste en el sabotaje a la línea del Ave Madrid-Sevilla: "Quien lo hacía sabía a lo que iba"
El PP pide la comparecencia de Puente en el Congreso y una auditoría de la red ferroviaria
El Partido Popular ha exigido este lunes al Gobierno que lleve a cabo una auditoría de la red ferroviaria para analizar los constantes incidentes que se registran y ha pedido la comparecencia urgente del ministro de Transportes, Óscar Puente, así como que se indemnice a todos los viajeros afectados por los retrasos producidos este domingo.
"Solicitaremos la comparecencia urgente del ministro Puente en el parlamento y exigiremos al Gobierno que elabore una auditoría de toda la red ferroviaria, porque lo que ha ocurrido hoy, repito, no es una excepcionalidad, es la nueva normalidad de un Gobierno que está sobrepasado", ha apuntado en una rueda de prensa el vicesecretario del PP de Economía, Juan Bravo.
Bravo, que fue uno de los afectados por los retrasos de los trenes, ha apuntado además que van a pedir que se devuelva "cuanto antes" el coste del billete y que se "indemnice a los miles de afectados por esta circunstancia".
Con lo sucedido, ha agregado, queda "claro" que la alta velocidad en España "ha pasado de ser un servicio modélico" a "convertirse en un modelo catastrófico con este Gobierno".
19:23 h, ayer
Dos italianos, el periodista Matteo Garavoglia y el fotógrafo Giovanni Colmune, han sido sacados de su hotel a medianoche del 26 de abril por diez policías marroquíes, denuncia la Asociación Francesa de Amistad y Solidaridad con los Pueblos de África (AFASPA). Según detallan en un comunicado, los profesionales fueron a realizar un reportaje y no pudieron permanecer "más que tres horas en ese país del que Marruecos dice ser dueño". Fueron metidos de noche en un taxi requisado por la policía, y dejados en Agadir de donde tuvieron que partir en autobús para Marrakech y de ahí a Italia, "tras dos días de pesadilla y sin haber podido desarrollar su trabajo". En lo que va de año, las organizaciones por los derechos humanos han notificado una veintena de expulsiones, incluidas las de tres eurodiputados.
18:51 h, ayer
Renfe ha recuperado a partir de las 17:00 horas la totalidad de los servicios programados para este lunes en la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía, tras la incidencia del robo de cable en la provincia de Toledo, que ha afectado a unos 11.000 viajeros.
La compañía, que ha fletado servicios especiales para reubicar a los viajeros afectados por las cancelaciones y garantizar su llegada a destino, ha reanudado la operación en la línea Madrid-Sur a las 9:30 horas de este lunes, tanto desde la capital de España como desde las estaciones de Sevilla, Málaga y Granada.
Renfe ha recordado esta tarde en un comunicado que un robo de cable en cinco puntos diferentes de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla registrado este pasado domingo, a su paso por la provincia de Toledo, ha afectado a los trenes que enlazan la capital con Andalucía.
18:33 h, ayer
España remitirá este lunes una carta a la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, para que en la próxima reunión de ministros de Asuntos Exteriores se debata la petición del Gobierno de que Europa se movilice para romper el bloqueo israelí a Gaza y pueda entrar la ayuda humanitaria.
Así lo ha avanzado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, durante su comparecencia en comisión en el Senado para explicar el plan de Acción Exterior para el periodo 2025-2028, aprobado el pasado 1 de abril, y del que hoy también ha dado cuenta en el Congreso.
Albares también ha asegurado que se han producido "avances sustantivos" en los últimos meses en las negociaciones sobre Gibraltar sin concretar cuáles.
15:43 h, ayer
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha acordado abrir una causa al eurodiputado Luis Pérez Fernández, conocido como Alvise, por los mensajes dirigidos a través de Telegram contra la fiscal delegada de delitos de odio y discriminación de València, Susana Gisbert. Se ha designado instructor por el turno establecido al magistrado Juan Ramón Berdugo.
El tribunal basa su decisión en la exposición razonada remitida por el Juzgado de Instrucción nº 5 de Valencia, que incoó diligencias tras la denuncia interpuesta por la fiscal Susana Gisbert contra Alvise por un presunto delito de injurias a funcionario público, coacciones y/u odio a través de redes sociales. En su denuncia, la fiscal daba cuenta de unos mensajes que se habían divulgado en su contra en un chat de Telegram y que habían favorecido que personas desconocidas le remitieran múltiples mensajes amenazantes o insultantes a través de las redes sociales en las que la denunciante está registrada.
La Sala acuerda abrir una investigación al eurodiputado al considerar que la actuación del denunciado puede responder a las previsiones normativas del tipo penal de acoso, conocido como stalking, “pues su llamada a que un grupo cercano a los 40.000 seguidores expresara y desarrollara una animadversión hacia la denunciante, y el hecho de que el denunciado insistiera en esa reacción después de que muchos de sus seguidores hubieran reflejado explícitamente la intención de alterar el normal desarrollo de vida de la fiscal denunciante y su familia, recogiendo en su segundo llamamiento incluso que era consciente de que «ahora las perseguidas son ellas», muestra indiciariamente que pudo existir una intención voluntaria y consciente de comprometer, de manera permanente y profunda, el normal desarrollo de la vida cotidiana de su víctima, a partir de la persecución que pudieran desplegar las centenares de personas que asumieran su reto”.
14:14 h, ayer
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha confirmado la sentencia por la que se absuelve al expresidente del Principado y exvicepresidente del Gobierno, Francisco Álvarez-Cascos, del delito continuado de apropiación del que estaba acusado por supuestamente cargar gastos indebidos a Foro Asturias, han confirmado a EFE fuentes judiciales.
El alto tribunal asturiano ha confirmado el fallo dictado el pasado 4 de febrero por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Oviedo tras un juicio en el que la Fiscalía y la acusación ejercida por Foro Asturias pedían una condena de tres años y medio de prisión, así como una indemnización de entre 181.000 y 218.000 euros.
13:42 h, ayer
Al menos 22 eurodiputados han pedido en una carta a la alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, que se pronuncie para condenar el ataque con drones contra un buque de la Flotilla de la Libertad y que medie con las autoridades maltesas para que cumplan con sus obligaciones en virtud del derecho marítimo internacional. "La Unión Europea debe responder y denunciar la continua impunidad del genocidio en Gaza", asegura.
La misiva, que ha sido impulsada por Ana Miranda del BNG, también cuenta con las firmas de Hana Jalloul del PSOE, Irene Montero e Isa Serra de Podemos, Estrella Galán y Jaume Assens de Sumar, Vicent Marzà de Compromís y Diana Riba de ERC. "Se trata de un nuevo acto ilegal y un grave delito cometido por el Estado de Israel, un Estado que actúa con impunidad ante el mundo", asegura la carta.
"Tras este grave ataque, perpetrado cerca de un Estado miembro de la UE, la Unión Europea y sus Estados miembros deben posicionarse y alzar la voz de inmediato para condenar y reaccionar ante este crimen que socava la propia existencia y el propósito del proyecto europeo: la paz", continúa la carta en la que también exige que Bruselas actúe al respecto: "que se respeten las aguas internacionales y, sobre todo, que se ponga fin al genocidio en Gaza".
13:34 h, ayer
El Partido Popular ha exigido este lunes al Gobierno que lleve a cabo una auditoría de la red ferroviaria para analizar los constantes incidentes que se registran y ha pedido la comparecencia urgente del ministro de Transportes, Óscar Puente, así como que se indemnice a todos los viajeros afectados por los retrasos producidos este domingo.
"Solicitaremos la comparecencia urgente del ministro Puente en el parlamento y exigiremos al Gobierno que elabore una auditoría de toda la red ferroviaria, porque lo que ha ocurrido hoy, repito, no es una excepcionalidad, es la nueva normalidad de un Gobierno que está sobrepasado", ha apuntado en una rueda de prensa el vicesecretario del PP de Economía, Juan Bravo.
Bravo, que fue uno de los afectados por los retrasos de los trenes, ha apuntado además que van a pedir que se devuelva "cuanto antes" el coste del billete y que se "indemnice a los miles de afectados por esta circunstancia".
Con lo sucedido, ha agregado, queda "claro" que la alta velocidad en España "ha pasado de ser un servicio modélico" a "convertirse en un modelo catastrófico con este Gobierno".
13:23 h, ayer
La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras, ha anunciado este lunes que su grupo presentará una enmienda a la totalidad al proyecto de ley del Gobierno para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales.
En una rueda de prensa en la sede de Junts en Barcelona, Nogueras ha señalado que esta norma es "un ataque frontal" a los autónomos y las pymes catalanas, cuya viabilidad "pone en riesgo".
El Gobierno prevé aprobar mañana martes el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales antes de enviarla al Congreso de los Diputados, donde tratará de alcanzar la mayoría necesaria para poder sacarlo adelante.
"Nos encontramos con la puerta cerrada ante la posibilidad de negociar ni siquiera una coma de esta ley, que se ha negociado solo con los sindicatos españoles, dando la espalda al tejido productivo catalán", ha expresado Nogueras en la rueda de prensa.
En esta línea, Nogueras ha supeditado la retirada de esta enmienda a la totalidad a que el Gobierno "esté dispuesto a negociar" con Junts, ya que se trata de una norma que "sólo se ha negociado con sindicatos españoles" y no cuenta con "una voz catalana ni de la patronal catalana".
13:20 h, ayer
Adif ha informado este lunes de que sus servicios jurídicos están redactando la pertinente denuncia por la sustracción de cable registrada el domingo en varios puntos de la provincia de Toledo y que dejó a miles de pasajeros afectados en la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía.
Adif ha explicado que, finalmente, han sido 5 los puntos donde se registraron cortes de cable: PK 102+200, PK 101+400 y PK 99+750 en Los Yébenes (Toledo); así como PK 92+800 y PK 93+600 en Manzaneque (Toledo).
El gestor de las infraestructuras ferroviarias ha comunicado que la circulación está recuperada en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, tras la reparación de los circuitos de vía entre Urda y Mora.
"Ya han pasado varios trenes por los puntos de la incidencia y se circula en condiciones normales de explotación (la velocidad normal)", ha agregado Adif.
13:10 h, ayer
El bloque conservador, formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Socialcristiana (CSU) bávara, y los socialdemócratas firmaron este lunes el acuerdo de coalición del Gobierno alemán, un requisito previo a la elección como nuevo canciller este martes en la Cámara Baja del Parlamento del cristianodemócrata Frierich Merz
13:07 h, ayer
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho este lunes un llamamiento a los grupos parlamentarios para que apoyen el jueves el plan del Ejecutivo ante la guerra arancelaria, y ha instado en concreto al PP a dejarse de excusas y, por una vez, dar la cara y no la espalda al país.
Sánchez ha hecho esta apelación en la apertura de la reunión anual del Cercle d'Economia, un acto en el que han estado presentes, entre otros, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.
El lobby empresarial catalán celebra este año la 40 edición de sus jornadas centrando los debates en la necesidad de respuesta de Europa en el contexto geopolítico actual, y, ante ello, Sánchez ha hecho hincapié en que "Europa tiene que despertar de una vez por todas".
Al hilo de ello se ha referido a la crisis arancelaria que ha provocado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para advertir de que no se ha disipado y sigue ahí "como una espada de Damocles" aunque la Unión Europea ofrece diálogo para una solución.
Pero si no se consigue, ha garantizado que Europa no va a quedarse de brazos cruzados como no lo ha hecho ya el Gobierno.
Por ello ha recordado el plan para hacer frente a las consecuencias de esos aranceles que ha presentado el Ejecutivo y que será votado esta semana en el pleno del Congreso.
Una votación ante la que ha lanzado una llamada a los grupos parlamentarios para que apoyen la convalidación de ese plan.
13:03 h, ayer
Un 70% del servicio ferroviario entre Madrid y Andalucía ya está normalizado tras el robo de cable en varios puntos de la provincia de Toledo, que dejó miles de pasajeros afectados, con previsión de llegar al 100% entre las 14:00 y las 16:00 horas, según el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.
En su cuenta de X, el ministro ha señalado que la operativa está ya plenamente restablecida, tras una noche muy difícil para los viajeros y para el personal de Adif y Renfe que han tenido que actuar en circunstancias tremendamente complejas y todo ello en el retorno del puente de mayo y a las puertas de la Feria de Abril.
"El robo de cable de señalización ha sido finalmente en 5 puntos, no en 4 como informamos ayer. En zonas de acceso a través de pistas forestales entre olivos", ha agregado.
Según explican fuentes de Adif, desde que se reanudó el servicio están circulando trenes en ambos sentidos, tanto los habitualmente programados como los que las compañías ferroviarias están fletando para atender a los viajeros afectados por las suspensiones.
Puente ha calificado el robo de cable de "sabotaje" en una entrevista en Onda Cero.
También ha explicado que un tren de Iryo se encontró parado a la altura de La Sagra por un problema en la catenaria y hubo que proceder al transbordo a otro tren para poder llevar a los pasajeros a destino, generando un problema adicional.
12:55 h, ayer
Podemos afirma que el plan del Gobierno contra los aranceles de Donald Trump es insuficiente pero sigue sin desvelar el sentido de su voto al real decreto, cuyo apoyo es imprescindible para que salga adelante este jueves en el Congreso, al tiempo que señala que el Ejecutivo no les ha contactado aún.
El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha comentado este lunes que el real decreto con el plan con medidas para hacer frente al impacto de los aranceles es "del todo insuficiente" y ha dicho que ante un "ataque comercial como el que está perpetrando Donald Trump" hay que responder con "contundencia" y "claridad".
"Nosotros lo que le pedimos al Gobierno de España es que haga lo que hay que hacer: expropiar todas las viviendas de los fondos buitre norteamericanos que tiene en nuestro país y expropiar todas las acciones también de los fondos norteamericanos que operan en el Ibex35", ha indicado en una rueda de prensa.
Por otro lado, el portavoz de Podemos no ha desvelado aún el sentido del voto de los cuatro diputados con los que cuenta la formación morada en el Congreso, cuyo apoyo es imprescindible para que el real decreto salga adelante ante el rechazo del PP.
Y ha dicho que de momento el Gobierno no ha contactado con ellos para abordar esta cuestión, aunque confía en que lo haga en las próximas horas.
12:16 h, ayer
El promotor de la acción disciplinaria del Poder Judicial ha propuesto archivar la investigación abierta al juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco por las críticas vertidas contra la exministra de Igualdad Irene Montero, a quien aludió como "cajera del Mercadona" en una conferencia el pasado 13 de noviembre.
Fuentes jurídicas confirman a EFE la noticia, adelantada por la SER, de que el promotor Ricardo Conde elevará este martes su propuesta a la Comisión Permanente, que podrá confirmar el carpetazo o pedirle que reabra una investigación.
Conde no aprecia que haya materia disciplinaria para abrir un expediente a Velasco en aplicación de la jurisprudencia del Tribunal Supremo, porque entiende que Velasco no habló en su condición de juez, es decir, sus palabras se enmarcan en su libertad de expresión.
"Nos intentaron explicar qué es consentir... A un jurista, que llevamos desde el derecho romano sabiendo lo que es el consentimiento [...] y mil cosas más que nunca aprenderá Irene Montero desde su cajero de Mercadona”, manifestó el juez de la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional en una conferencia el pasado 13 de noviembre.
12:14 h, ayer
El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha explicado este lunes que está sopesando presentar una querella contra el Ministerio del Interior y contra la exsecretaria general del PP María Dolores de Cospedal por el espionaje con el programa Pegasus que sufrió mientras era presidente.
En declaraciones a RAC1, Mas ha apuntado que decidirá hoy si presenta o no esta querella, en función de cómo vaya la comparecencia de la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría en el Congreso de los Diputados en la Comisión de Investigación sobre la denominada operación Cataluña, en la que también comparecerá él.
Según un informe forense del laboratorio Citizen Lab, vinculado a la Universidad de Toronto (Canadá), el teléfono móvil de Mas fue espiado una treintena de ocasiones entre los años 2015 y 2020 con el software Pegasus, la primera vez de ellas el 7 de julio de 2015, coincidiendo con las negociaciones para forjar la candidatura de Junts pel Sí a las elecciones autonómicas de ese año.
Al respecto, Mas ha sostenido que su intimidad se ha visto "absolutamente violentada y trinchada" con este espionaje: "Se lo llevaban todo, podían activar la grabadora, escuchar conversaciones. (...) La violación es total", ha dicho.
En concreto, Mas ha indicado que esta eventual querella se dirigiría contra el Ministerio del Interior de aquella época, contra Cospedal y también contra la exlíder del PP catalán Alicia Sánchez Camacho, "toda la gente que estaba en la cocina para fabricar informaciones falsas y desprestigiar" a líderes políticos.
— Leer más12:08 h, ayer
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, convocará a representantes del sector cinematográfico español para abordar "conjuntamente" posibles respuestas al arancel del 100 % sobre el cine extranjero que llegue a Estados Unidos, tal y como anunció el domingo Donald Trump.
Fuentes del Ministerio de Cultura han indicado a EFE que desde este mismo lunes el departamento de Urtasun está estudiando qué supondría para el cine producido por empresas españolas la imposición de un arancel como el avanzado por Trump.
La idea del Ministerio es estudiar posibles medidas "conjuntamente" con el sector afectado, y por ello, está organizando "una sesión informativa" el miércoles que viene.
Donald Trump anunció este domingo dicho arancel para potenciar el cine estadounidense.
Lo anunció en su red social, Truth Social, mediante una publicación en la que señalaba que había autorizado al Departamento de Comercio y a la Oficina del Representante Comercial de EEUU implementar de inmediato dicho arancel.
11:40 h, ayer
El teléfono móvil del expresidente de la Generalitat Artur Mas fue espiado una treintena de ocasiones entre los años 2015 y 2020 con el software Pegasus, según revela un informe forense del laboratorio Citizen Lab, vinculado a la Universidad de Toronto (Canadá).
El informe, adelantado por RAC 1 y al que ha tenido acceso EFE, detalla que Mas fue infectado por primera vez con Pegasus, un software que la empresa israelí NSO Group comercializa en principio solo a los Estados, el 7 de julio de 2015, coincidiendo con las negociaciones para forjar la candidatura de Junts pel Sí a las elecciones autonómicas de ese año.
Precisamente el 13 de julio de 2015, un día antes del primer ataque con Pegasus a Mas detectado por Citizen Lab, el entonces presidente de la Generalitat encabezó una cumbre independentista para acordar una lista unitaria para las elecciones catalanas previstas para septiembre de aquel año.
La cumbre culminó con un acuerdo histórico entre Convergència y ERC para confeccionar una candidatura conjunta, en la que Mas acabó ocupando el número cuatro, aunque era el candidato a la presidencia de la Generalitat.
Posteriormente, sostiene Citizen Lab, el móvil del expresident sufrió otras 31 infecciones, la mayoría de ellas entre febrero y mayo de 2020, coincidiendo con la pandemia de coronavirus, cuando gran parte de las comunicaciones y reuniones se tenían que llevar a cabo de forma telemática.
Mas, junto a sus sucesores en la presidencia de la Generalitat Quim Torra y Pere Aragonès —además del entorno de Carles Puigdemont—, figura entre las decena de políticos independentistas que el laboratorio canadiense Citizen Lab constató que habían sido espiados con Pegasus.
11:35 h, ayer
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes que el Ejecutivo abrirá a partir de mañana una consulta pública sobre la opa del BBVA al Banco Sabadell a fin de recabar la opinión de organizaciones, ciudadanos y asociaciones.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) dio luz verde la pasada semana a la operación, imponiendo ciertas condiciones, y el Gobierno debe decidir ahora si eleva la cuestión al Consejo de Ministros para evaluar la posibilidad de endurecer los requisitos de la opa atendiendo a criterios de interés general.
La consulta pública servirá para "tomar esa decisión con todas las garantías", ha señalado Sánchez durante su intervención en las jornadas del Cercle d'Economia, donde ha subrayado que su objetivo es ayudar a las empresas a que crezcan en "volumen y competitividad".
11:34 h, ayer
La exvicepresidenta del Gobierno con el PP Soraya Sáenz de Santamaría ha asegurado este lunes que no tiene "ningún conocimiento" ni de la creación de la llamada policía política ni de la existencia de ninguna 'operación Cataluña', que, en su opinión "no existió".
Sáenz, que fue número dos del Ejecutivo de Mariano Rajoy entre 2011 y 2018, protagoniza este lunes junto con el expresidente de la Generalitat una nueva sesión de la comisión parlamentaria de investigación sobre la supuesta existencia de una trama parapolicial creada presuntamente bajo su Gobierno para dañar a políticos independentistas catalanes.
Al igual que hiciera el expresidente Mariano Rajoy o la exministra Dolores de Cospedal, Sáenz de Santamaría también ha negado tener conocimiento de la 'operación Cataluña' ni dar "ninguna instrucción de crear ninguna policía patriótica ni de investigar a nadie de ningún partido. Tenía otras ocupaciones".
"A todas luces para mi no existió la policía patriótica", ha sentenciado a preguntas de la líder de Podemos, Ione Belarra, quien ha afeado a la compareciente por "sacar la carta de hacerse la tonta cuando era la segunda persona con más poder dentro del Gobierno".
11:28 h, ayer
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha garantizado este lunes que el Ejecutivo va a trabajar con rigor, prudencia, transparencia y colaboración con las operadoras para llegar hasta el final y saber las causas del apagón que sufrió la península.
Sánchez se ha referido al corte de suministro eléctrico de hace una semana en su intervención en la inauguración de la reunión anual del Cercle d'Economia.
El jefe del Ejecutivo ha asegurado que, desde el primer momento, el Gobierno ha trabajado con esa prudencia y rigor y que lo va a seguir haciendo con transparencia y colaboración con las operadoras para aclarar las causas del incidente.
"Nuestra voluntad es firme. Queremos llegar hasta el final para saber qué ha causado este incidente, pero lo que sí que ya sabemos es que España respondió como el gran país que es ante un problema sobrevenido", ha añadido.
Tras insistir en que España fue capaz de recuperar la normalidad en un tiempo récord y en que los ciudadanos dieron un ejemplo de civismo, calma y solidaridad, se ha mostrado convencido de que "ninguna sociedad del mundo hubiera respondido mejor que la nuestra".
"Y esto —ha apostillado— es muy importante de reivindicar porque España y Cataluña somos sociedades, somos países extraordinarios".