MINUTO A MINUTO

La séptima manifestación contra Mazón será el 29 de mayo en València

Sigue en directo en infoLibre el minuto a minuto de la actualidad de este lunes 12 de mayo:

Más sobre este tema

20:33 h, ayer

Puestos en libertad los 12 activistas detenidos en Ifema

Los doce activistas detenidos este lunes a las afueras de la Feria de Madrid (Ifema), donde este lunes ha arrancado la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF), han sido puestos en libertad pasadas las 20 horas.

La protesta, que ha tenido lugar a las puertas del recinto, ha consistido en una acción pacífica en la que varios representantes de Desarma Madrid y Alternativa Antimilitarista-MOC se han manchado con pintura roja simulando sangre mientras portaban carteles de escenarios de guerra. Palestina, Yemen, Líbano, Myanmar, Sudán y Ucrania. A sus lados, dos hombres trajeados celebraban con billetes el festín que les reporta el negocio de armamento.

Mediante la acción, los manifestantes han querido denunciar el "negocio de las armas que sostiene el genocidio en Palestina entre otras muchas guerras y que se nutre de las políticas belicistas de gobiernos español y europeo". Durante la acción han coreado consignas como "La guerra empieza aquí, parémosla aquí" o "Señores de la guerra, fuera de Madrid". Al poco de comenzar su protesta, la Policía Nacional ha retenido a los activistas, trasladando a dependencias policiales a 12 personas.

Feindef ha comenzado este lunes la que es la primera edición con un veto expreso de Israel, una medida defendida por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, que en la presentación oficial señaló que "España está comprometida con la paz y seguridad en Palestina y Líbano y el respeto al derecho internacional humanitario".

19:50 h, ayer

La Audiencia de Valencia confirma el procesamiento de Mónica Oltra por el supuesto encubrimiento de los abusos de su exmarido

 La Audiencia de Valencia ha desestimado este lunes la mayoría de los recursos presentados contra la exvicepreisdenta de la Comunitat Valenciana y consejera de Igualdad, Mónica Oltra, aunque ni el juez instructor ni el fiscal hallaran indicios de delito.

Tras la decisión del tribunal, contra la que no se puede recurrir, Oltra y el resto de procesados se quedan a un paso del banquillo por el supuesto encubrimiento de un caso de abusos sexuales cometido por su exmarido sobre una menor tutelada por la Generalitat.

19:32 h, ayer

La séptima manifestación contra Mazón será el 29 de mayo en Valencia

Diversas organizaciones sociales y asociaciones de afectados por la dana del pasado 29 de octubre han convocado una nueva manifestación, la séptima, el próximo 29 de mayo a las 19:00 horas, contra la gestión de esta emergencia que hizo el president de la Generalitat, Carlos Mazón.

Esta séptima protesta llega siete meses después de la tragedia, en la que 228 personas perdieron la vida, y un mes después de la suspensión de la última convocatoria, abortada por el apagón generalizado que afectó a toda España.

Ese día, festivo por San Vicente en València, los convocantes decidieron suspender la protesta, que iba a celebrarse en la víspera de cumplirse seis meses de la dana y del congreso del Partido Popular Europeo en la ciudad, "por responsabilidad" ante la situación de alarma y emergencia generada a consecuencia del apagón.

18:20 h, ayer

Morant avisa a Ayuso de que el Gobierno "va a hacer frente" a su ley universitaria

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha avisado este lunes al Ejecutivo madrileño de Isabel Díaz Ayuso de que, al igual que ella ha presentado alegaciones contra el decreto que pone freno a las universidades privadas, el Gobierno "también va a hacer frente" a su ley autonómica de universidades.

Antes de presidir el Pleno del Consejo de Universidades, el órgano de coordinación académica y consulta por el que deben pasar las normas y propuestas del Gobierno, Morant ha expresado su voluntad de ponerle freno a la norma que prepara la Comunidad de Madrid, que a su juicio responde a "un plan cada vez menos oculto de privatización".

Díaz Ayuso ha protagonizado esta mañana un desayuno informativo dedicado a esta ley autonómica, que previsiblemente será aprobada en el último trimestre de 2025 y que recoge un nuevo sistema de financiación para las universidades públicas.

A juicio de Morant, se trata de un "ayusazo" que redundará en la "asfixia generalizada" de la universidad pública madrileña, a la vez que "abre las puertas" a la privada.

18:01 h, ayer

Hamás libera al soldado estadounidense Edan Alexander

El soldado estadounidense-israelí Edan Alexander fue liberado este martes de la Franja de Gaza por las brigadas de Al Qasam, brazo armado del grupo islamista Hamás, según informó este último en un comunicado. 

17:49 h, ayer

Montero espera que "se investigue" la filtración de los wasap entre Sánchez y Ábalos

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado este lunes que espera "que se investigue" la filtración de mensajes de wasap entre Pedro Sánchez y el exministro José Luis Ábalos, y ha apuntado que los mismos "no tienen nada que ver con los procesos judiciales que se investigan".

En declaraciones a los periodistas, tras visitar un patio de Córdoba, Montero ha manifestado que se trata de "un material que nunca tenía que haber visto la luz", y el responsable del mismo es quien "tiene el deber de custodia".

Por ello, a su juicio, se tendría que "haber tenido al resguardo o bien haberlo eliminado si es que ya no era necesario para la causa que se está instruyendo" y que "nada tiene que ver con procesos orgánicos del PSOE ni con ninguna cuestión de este tipo"

15:26 h, ayer

El Supremo rechaza investigar el rescate de Air Europa al no existir indicios contra Ábalos

El magistrado del Supremo Leopoldo Puente ha rechazado la petición del PP de indagar en el rescate a Air Europa porque "no consta indicio alguno" en la causa de que esta actuación fuera "contraria a derecho", aunque destaca las gestiones de l exministro Jose Luis Ábalos para la concesión de las ayudas.

El PP, que ejerce unas de las acusaciones populares en el Supremo, había solicitado al instructor una serie de diligencias para indagar en el rescate de Air Europa, pero el juez lo rechaza de plano.

Dice el magistrado que "obran indicios" de que Ábalos y su exasesor Koldo García, a "impulsos" del empresario Víctor de Aldama, emprendieron "gestiones" para que la compañía pudiera obtener, con la mayor rapidez posible el rescate.

No obstante, precisa que la empresa (concretamente Javier Hidalgo, ex-CEO y actual asesor externo de Globalia, propietaria del 80 por ciento de Air Europa) "pudo haber considerado en un determinado momento que el esfuerzo que estaban realizando Aldama, Ábalos y García resultaba infructuoso o poco operativo", y optó por "explorar otras vías".

De hecho, en un último informe de la UCO en esta causa, los investigadores citan que "ante lo que parece la falta de acuerdo" en el rescate de la compañía, Aldama informó a Koldo García de que Hidalgo estaba "jodido, muy jodido el tema este, se está buscando la vida y acaba de llamar a Begoña" (en alusión a la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez).

14:39 h, ayer

La jueza de la dana rechaza citar a la periodista que comió con Mazón el 29-O

La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja (Valencia), que instruye la causa penal por la gestión de la dana del 29 de octubre, ha rechazado la solicitud de un abogado de la acusación para que declare como testigo Maribel Vilaplana, la periodista que comió con el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, aquella jornada.

La instructora justifica su negativa a esa testifical en que no resulta “factible”, como ha expresado en anteriores resoluciones, desplazar sustancialmente el objeto de la investigación hacia la actuación del jefe del Consell, dada su condición de aforado y que no es parte en el procedimiento. 

14:32 h, ayer

Sumar pide investigar "hasta el final" la filtración de mensajes entre Sánchez y Ábalos

El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha pedido investigar "hasta el final" la filtración de mensajes entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y José Luis Ábalos y ha rehusado comentar "conversaciones privadas", aunque ha dejado claro que el Ejecutivo de coalición agotará la legislatura.

En una rueda de prensa celebrada este lunes, Urtasun ha dicho que en Sumar no van a comentar "conversaciones privadas" del presidente que "no deberían haberse filtrado porque forman parte de una investigación judicial", en alusión a las informaciones publicadas por el diario 'El Mundo', en las que se revelan wasaps privados de los años 2020 y 2021 entre Sánchez y Ábalos.

"Espero que se investigue hasta el final el origen de esa filtración", ha añadido, en línea con la postura que mantienen sus socios de Gobierno del PSOE.

14:25 h, ayer

La policía detiene a 12 activistas que han denunciado la "feria de la guerra" de Ifema

Una docena de activistas contra el rearme y la militarización han sido detenidos este lunes a las afueras de la Feria de Madrid (Ifema), donde este lunes ha arrancado la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF). La protesta, que ha tenido lugar a las puertas del recinto, ha consistido en una acción pacífica en la que varios representantes de Desarma Madrid y Alternativa Antimilitarista-MOC se han manchado con pintura roja simulando sangre mientras portaban carteles de escenarios de guerra. Palestina, Yemen, Líbano, Myanmar, Sudán y Ucrania. A sus lados, dos hombres trajeados celebraban con billetes el festín que les reporta el negocio de armamento.

Mediante la acción, los manifestantes han querido denunciar el "negocio de las armas que sostiene el genocidio en Palestina entre otras muchas guerras y que se nutre de las políticas belicistas de gobiernos español y europeo". Durante la acción han coreado consignas como "La guerra empieza aquí, parémosla aquí" o "Señores de la guerra, fuera de Madrid". Al poco de comenzar su protesta, la Policía Nacional ha retenido a los activistas, trasladando a dependencias policiales a 12 personas.

Feindef ha comenzado este lunes la que es la primera edición con un veto expreso de Israel, una medida defendida por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, que en la presentación oficial señaló que "España está comprometida con la paz y seguridad en Palestina y Líbano y el respeto al derecho internacional humanitario".

Informa Lara Carrasco.

14:00 h, ayer

El PSOE no iniciará acciones legales por la publicación de mensajes entre Sánchez y Ábalos

La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha dicho este lunes que su partido no iniciará por el momento acciones legales por la publicación de mensajes entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exsecretario de Organización socialista José Luis Ábalos.

En la rueda de prensa posterior a la reunión de la ejecutiva socialista en Ferraz, Peña se ha referido a la información de 'El Mundo' que revela mensajes entre el jefe del Ejecutivo y el exministro de Transportes entre 2020 y 2021 y también en 2023 y ha asumido que la derecha y la ultraderecha podrían estar detrás de esa filtración.

"Si el camino de la derecha para sacar a los socialistas del Gobierno pasa ahora por la filtración de mensajes personales, podemos decirles con tranquilidad que pierdan toda esperanza", ha dicho Peña, quien ha dejado claro que el PSOE no va a "dar pábulo" a esas estrategias.

13:56 h, ayer

Feijóo lamenta que Gobierno y PSOE estén más preocupados por los wasaps que por el apagón

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado este lunes que el Gobierno y el PSOE estén más preocupados por los wasaps entre el jefe del ejecutivo, Pedro Sánchez, y el secretario de Organización socialista José Luis Ábalos que por problemas que afectan a los ciudadanos como el reciente apagón.

"Es verdaderamente lamentable, hay más preocupación en Moncloa y Ferraz por los wasaps que por el apagón o el caos en Remfe, y eso no puede ser: España no se merece un gobierno colapsado y un presidente en pánico", ha declarado el líder del PP en su intervención ante el Comité Ejecutivo Nacional de su formación reunido este lunes en Madrid.

Feijóo ha bromeado con el contenido de algunos de los mensajes filtrados en los que el líder socialista critica a presidentes autonómicos de su propio partido.

En un momento de su intervención, Núñez Feijóo ha saludado a varios de sus presidentes autonómicos presentes en el Comité, como los de Andalucía, Murcia, Castilla y León, Aragón y Extremadura y a otros responsables del partido en Canarias, Euskadi, Castilla-La Mancha o Navarra y ha comentado que para él "ninguno de ellos son ni petardos ni hipócritas ni impresentables, son compañeros, amigos y servidores del Estado".

13:53 h, ayer

La Junta de Andalucía se personará ante la justicia en el caso de los ERE

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este lunes que esta administración se va a personar ante la Justicia en el caso de los ERE, ante la que considera una "obligación" de recuperar los casi 700 millones de euros "que se desviaron" de las arcas públicas.

En declaraciones a los periodistas en Madrid, antes de la reunión de la comisión ejecutiva nacional del PP, ha enmarcado esta decisión "dadas las circunstancias vividas en el último año", aunque sin referirse expresamente a la decisión del Constitucional de exonerar a los principales condenados en la denominada pieza política.

Moreno sí ha hecho mención a la sentencia condenatoria firme de la Audiencia de Sevilla, luego "corroborada y confirmada" por el Tribunal Supremo.

"La Junta de Andalucía va a volver a personarse, y lo va a hacer a lo largo del día de hoy o mañana, con un solo objetivo que es cumplir con la obligación que tiene la administración de evitar cualquier menoscabo de fondos públicos", ha explicado Moreno, quien cree que deben recurarse los casi 700 millones de euros que, según las sentencias de Audiencia y Supremo, "se desviaron".

"Nuestra labor es aclarar, denunciar y sobre todo tener toda la información y que esos 700 millones de euros vuelvan a las arcas públicas", ha recalcado el presidente andaluz, quien cree que la administración "anterior", entonces gobernada por el PSOE, tomó una decisión que le parece "correcta" en este sentido.

13:51 h, ayer

Lo mossos ciñeron la investigación sobre la huida de Puigdemont a los agentes que le ayudaron

Los Mossos d'Esquadra limitaron la investigación sobre la huida del expresidente catalán Carles Puigdemont a los agentes que le ayudaron a abandonar sin ser detenido las inmediaciones del Parlament, donde el pasado 8 de agosto compareció ante sus fieles tras su fugaz regreso.

Según han informado a EFE fuentes jurídicas, han declarado este lunes como testigos cinco agentes de la División de Asuntos Internos (DAI) que firmaron los informes sobre la relación de los imputados con la huida del expresidente catalán y lo han hecho ante la titular del Juzgado de instrucción número 24 de Barcelona, que investiga a tres mossos d'escuadra acusados de facilitar la huida de Puigdemont.

En su declaración, los agentes han ratificado los informes que implican a los mossos imputados por ayudar a Puigdemont a evitar ser detenido tras su intervención, facilitándole el turismo con el que abandonó la zona del Arc de Triomf de Barcelona y llevando a cabo otras gestiones que permitieron que burlara a la policía.

Según han explicado los testigos, el instructor de las diligencias, cuyo número de identificación han dicho no recordar, les entregó las fotografías de los agentes a los que debían investigar y las imágenes captadas por cámaras de vigilancia de un aparcamiento y de las inmediaciones del Arc de Triomf, con la indicación de que ciñeran sus pesquisas a esos hechos.

También aseguran que se les fijó un límite temporal a la investigación: debían limitarse a lo ocurrido el mismo 8 de agosto y la víspera -cuando, según los informes, los agentes ya dejaron estacionado en el aparcamiento de Arc de Triomf el coche en que huiría Puigdemont-, pese a que se sospecha que el expresidente de la Generalitat estaba en territorio catalán desde el día 6.

13:33 h, ayer

Mazón afirma que hablar de temas internos y orgánicos ahora mismo le parece irresponsable

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha asegurado este lunes que toda su atención, la de su Gobierno y la del PP de la Comunitat Valenciana está en la reconstrucción tras la dana del 29 de octubre, por lo que "hablar de temas internos y orgánicos" ahora mismo le parecería "irresponsable".

Así lo ha señalado durante una visita a la central nuclear de Cofrentes (Valencia), donde los medios de comunicación le han preguntado por el acto del sábado del expresident de la Generalitat y del PPCV Francisco Camps, quien se ofreció a poner en marcha un partido que a su juicio "ha perdido fuelle".

"Para hablar de asuntos internos habrá tiempo, pero para hablar de la reconstrucción no", y por eso todo el Gobierno valenciano y todo el PPCV está "cien por cien en la reconstrucción", ha dicho Mazón, para quien lo contrario sería "una irresponsabilidad", sobre todo en un momento en que el Gobierno de España está "arrastrando los pies con ayudas, con plazos, con inversiones".

El también presidente del PP de la Comunitat Valenciana ha afirmado asimismo que no le corresponde a él pronunciarse sobre el acto de Camps, de quien según ha recordado siempre ha calificado como de "muy injusta" la situación "por la que tuvo que pasar".

Preguntado sobre la posibilidad de que el PP pueda haber activado su salida de la Presidencia de la Generalitat este verano, Mazón ha afirmado: "Estamos tratando de hacer la historia con la reconstrucción, porque ha sido historia el desastre que hemos tenido con la riada; lo demás son historias, que es una cosa muy distinta a la historia".

13:09 h, ayer

Feijóo confirma a González Pons como jefe de la delegación del PP en el Parlamento Europeo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijoó, ha confirmado que Esteban González Pons será el jefe de la delegación española del PP en el Parlamento Europeo en sustitución de Dolors Montserrat, que ha pasado a ser la nueva secretaria general del Partido Popular Europeo (PPE).

Núñez Feijóo lo ha confirmado en una comparecencia este lunes tras reunir a la comisión ejecutiva nacional del partido, donde ha dicho que "la mejor persona" para coordinar la delegación popular en Bruselas es quien dirigió la campaña electoral de las europeas y quien logró junto con los integrantes de la lista el grupo más amplio en dos décadas.

Se ha referido así a González Pons, subrayando que ahora coordinará el grupo "con su experiencia y su capacidad política".

13:01 h, ayer

El juez cita a la expareja de Ábalos que no acudió al TS y al exjefe de gabinete de Maroto

El magistrado Leopoldo Puente ha citado a Claudia Montes, que fue miss Asturias 2017 y expareja del exministro Jose Luis Ábalos, así como al exdirector de gabinete de la exministra de Industria Reyes Maroto, Juan Ignacio Díaz Bidart, para que declaren como testigos el próximo miércoles 21 de mayo.

Puente cita nuevamente a Montes para aclarar su contratación en LogiRail, una vez que la mujer no compareció el pasado día 6 al no haber podido ser notificada de la citación judicial, si bien ahora lo hace con expreso apercibimiento de que, en caso de no comparecer, sin motivo previamente justificado, se le impondrá una multa de entre 200 y 5.000 euros.

12:55 h, ayer

Feijóo presentará su candidatura al congreso del PP y apuesta por renovar los estatutos del partido

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, ha confirmado que se presentará al congreso que convocará el PP en julio en Madrid y ha apostado por renovar los estatutos del partido y la ponencia política.

Feijóo se expresó en estos términos en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional, donde avanzó la celebración de este cónclave.

El líder del PP habló de que hay que reforzar el equipo y de que el PP tiene que estar preparado para el nuevo ciclo político.

Informa Antonio Ruiz Valdivia.

12:50 h, ayer

Feijóo convoca un congreso del PP que se celebrará en julio en Madrid

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado un congreso del partido para el mes de julio en Madrid para renovar equipos y actualizar el ideario del partido.

Feijóo ha hecho este anuncio este lunes durante su discurso ante el Comité Ejecutivo Nacional después de varios días de especulaciones y con varios sectores del partido presionando internamente para que se produzca este cónclave en mitad de la legislatura.

Desde que llegó Feijóo al poder en 2022 no se había convocado ningún congreso ordinario, ya que el anterior, donde fue elegido el actual líder en sustitución de Pablo Casado, fue de carácter extraordinario. En esa cita celebrada en Sevilla no se dio ningún debate de fondo sobre los estatutos del partido.

Informa Antonio Ruiz Valdivia. 

12:45 h, ayer

El Ministerio de Sanidad de Gaza denuncia que las Urgencias, las UCI y los quirófanos no tienen material para funcionar

El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza denunció que los hospitales de todo el enclave sufren una "grave escasez de equipos médicos y suministros" debido al bloqueo israelí, lo que ha provocado que los quirófanos, salas de urgencias y unidades de cuidados intensivos no tengan el material suficiente para funcionar.

"Los quirófanos, unidades de cuidados intensivos y salas de urgencias están funcionando con equipos y herramientas médicas consumibles y artículos importantes que no están disponibles", informó Sanidad.

La prohibición total a la entrada de ayuda vital para los civiles en Gaza está en su décima semana y mientras los principales organismos humanitarios de Naciones Unidas confirmaron que todos los suministros que tenía en el enclave se han agotado, otros organismos como el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) afirmó que los suyos también están a punto de acabarse.

Además, hay una falta total de gases medicinales como dióxido de carbono, de tejidos especiales para operaciones, de sábanas, de máquinas de rayos X móviles y máquinas de anestesia, y una "grave escasez de camas médicas y equipos de apoyo", por lo que los enfermos y heridos no tienen lugar para dormir.

"Las medidas de control de infecciones se ven amenazadas por la escasez de artículos de higiene como cloro concentrado, enzimas para lavar ropa y sal cristalina gruesa", apuntó el ministerio.

Por ello, la "grave escasez de equipos médicos y suministros generales está agravando la compleja crisis que enfrentan los hospitales y obstaculizando el trabajo de los equipos médicos".

stats
OSZAR »