MINUTO A MINUTO

Trump considera un gran honor para el país que León XIV sea el primer papa estadounidense

Sigue en directo en infoLibre el minuto a minuto de la actualidad de este jueves 8 de mayo:

Más sobre este tema

19:59 h, ayer

Merz felicita al nuevo papa León XIV y espera que traiga "esperanza y orientación"

El canciller alemán, Friedrich Merz, felicitó este jueves al nuevo papa, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, que se hará llamar León XIV, por su elección y manifestó la esperanza de que traiga a los creyentes esperanza y orientación.

"A través de su cargo en estos tiempos de retos, usted da a millones de creyentes en todo el mundo esperanza y orientación. Para muchas personas son un ancla de justicia y reconciliación", afirmó Merz, a través de un breve comunicado.

"En Alemania las personas miran su pontificado con confianza y expectación positiva", agregó el canciller democristiano, que fue investido el pasado martes y profesa la fe católica.

Finalmente, Merz deseó al nuevo papa "mucha fuerza, salud y bendición divina" para poder afrontar las tareas que se hallan ante él.

Los cardenales eligieron este jueves, en el segundo día de su cónclave, al estadounidense Prevost como sucesor del papa Francisco, que murió el pasado 21 de abril a los 88 años.

19:55 h, ayer

El papa León XIV destaca el legado de Francisco: "Dios nos ama a todos incondicionalmente"

El papa León IV destacó este miércoles el legado de su antecesor, Francisco, al que dio las gracias, y aseguró que "Dios nos ama a todos incondicionalmente" en sus primeras palabras desde el balcón de la Plaza de San Pedro tras ser elegido.

19:52 h, ayer

Sánchez espera que el nuevo papa contribuya al diálogo en un mundo que necesita esperanza

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado este jueves su "enhorabuena a toda la Iglesia Católica por la elección del nuevo papa León XIV" y ha confiado en que "su pontificado contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos en un mundo que necesita esperanza y unidad".

Sánchez ha enviado este mensaje en la red social X, con una etiqueta al nuevo papa @Pontifex_es, un cargo para el que ha sido elegido Robert Prevost, cardenal de EE. UU., que en ese momento estaba compareciendo ante los fieles en la plaza de San Pedro en Roma.

Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha confiado en que este nombramiento "sirva para continuar con la estela del papa Francisco," y su actividad esté vinculada a su forma de entender el mundo y el humanismo, contra las desigualdades y por un mundo en paz.

En declaraciones a los medios en la puerta del Congreso, donde participaba en una manifestación contra la empresa de celulosa Altri, Díaz ha declarado su "respeto absoluto a las decisiones que adopta la Iglesia Católica", y ha opinado que se ha tomado de forma "bastante rápida".

19:51 h, ayer

Trump considera un gran honor para EEUU que León XIV sea el primer papa estadounidense

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró este jueves un "gran honor" para el país que León XIV sea el primer papa estadounidense y dijo estar deseando reunirse con él.

"Enhorabuena al cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado papa. Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. Qué emoción y qué gran honor para nuestro país. Estoy deseando reunirme con el papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!", indicó el mandatario en su red social, Truth Social.

El humo blanco que emergió de la chimenea instalada en la Capilla Sixtina a las 18:07 hora local (16:07 GMT) confirmó la elección de un nuevo pontífice en el segundo día de cónclave papal.

León XIV será el pontífice número 267 de la historia, sucediendo a Francisco (2013-2025), quien falleció el pasado 21 de abril con 88 años de edad.

El nuevo papa nació en Chicago hace 69 años, aunque obtuvo también la nacionalidad peruana en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país andino, y su elección se produce en pleno Jubileo o Año Santo convocado por Francisco y que deberá clausurar el 6 de enero de 2026.

19:39 h, ayer

El nuevo papa, León XIV llama a la paz en su primer discurso como pontífice

El nuevo papa, León XIV, se ha dirigido por primera vez a los fieles con un mensaje donde ha repetido un mensaje de paz en el mundo. "La paz esté con vosotros", hanm sido sus primeras palabras desde el balcón de la Basílica de San Pedro. En su discurso, el papa ha pedido una paz desarmada, humilde y perseverante.

Prevost también se ha referido al papa Francisco, de quien ha recordado su último discurso en Pascua un día antes de morir. "El papa que bendijo a Roma, pero la dio al mundo entero", ha agradecido León XIV. "Sin miedo, unidos, de la mano de Dios, entre nosotros, avancemos hacia delante. Cristo nos precede, el mundo necesita su luz, uniéndonos todos para ser un único pueblo en paz", ha dicho el papa.

Además, ha dedicado a su diócesis en Perú unas palabras en español: "Saludos a mi diócesis de Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo", ha dicho León XIV. También ha pedido una Iglesia sinodal, que busca la paz y la caridad.

19:15 h, ayer

Robert Prevost, nuevo papa con el nombre de León XIV

El cardenal Robert Prevost, es el nuevo papa de la Iglesia Católica, eligiendo el nombre de León XIV. La Plaza de San Pedro se ha llenado de gente para recibir al nuevo pontífice que ha alcanzado la mayoría de 2/3 requerida durante la cuarta votación del cónclave. La elección ha sido anunciada a las 18:07 de la tarde con la tradicional fumata blanca. El protodiácono, el cardenal francés Dominique Mamberti, ha sido el encargado de comunicar quién es el elegido y el nombre del nuevo papa, antes de que el papa dirigiera unas palabras a los presentes en San Pedro e hiciera la bendición urbi et orbi.

18:42 h, ayer

Más de 40.000 personas esperan el Habemus Papam en la plaza de San Pedro

Más de 40.000 personas, una cifra que está destinada a subir, esperan en la plaza de San Pedro el momento en el que el protodiacono Dominique Mamberti anuncie el 'Habemus Papam' desde el balcón de la logia central de la fachada de la basílica vaticana y el nuevo pontífice salga y se conozca su nombre.

Las decenas de miles de personas celebraron con una gran ovación la fumata blanca que a las 18.08 horas de hoy (16.08 GMT) ha informado de la elección de un nuevo papa, al cuarto escrutinio.

Continuaron celebrándolo durante los cerca de diez minutos en los que sonaron las seis campanas de la basílica y seguía saliendo el humo de la chimenea de la Capillia Sixtina.

La fumata blanca pilló por sorpresa a los miles congregados, que se mostraron exultantes, han empezado a aplaudir y a gritar "Habemus Papa" mientras ondeaban las banderas de numerosos países.

Ahora se espera que el número de fieles y curiosos aumente considerablemente en la espera de que se conozca quien será el nuevo papa.

Dado que en el cónclave se vota cuatro veces al día, sumando la única que hubo ayer miércoles, la elección se ha producido presumiblemente en el cuarto escrutinio.

18:25 h, ayer

La Audiencia Nacional ordena paralizar las obras del AVE en Palencia y derruir lo construido

La Audiencia Nacional ha ordenado la paralización de las obras de la Alta Velocidad ferroviaria que pretenden enlazar Palencia y Cantabria y que Adif ejecuta en la salida norte de la capital palentina, al entender que son contrarias a derecho, además de solicitar el derribo de todo lo que se ha construido hasta ahora, según figura en un extracto de la sentencia al que ha tenido acceso EFE.

18:09 h, ayer

Fumata blanca: ya hay nuevo papa

Fumata blanca: ya hay nuevo papa. Tras cuatro votaciones, uno de los cardenales ha logrado los 89 votos necesarios para resultar elegido.

Para oficializar el nombramiento, el nuevo pontífice ha tenido que aceptar el encargo y decir con qué nombre quiere ser llamado. Se abre ahora un pequeño lapso hasta que se asome al balcón central de la plaza de San Pedro y se conozca su identidad. 

El protodiácono, el cardenal francés Dominique Mamberti, será el que anunciará quién es el elegido y el nombre con el que gobernará la Iglesia. Después el nuevo papa dirigirá unas palabras a los presentes en San Pedro y hará la bendición urbi et orbi.

18:08 h, ayer

La India asegura que está repeliendo un ataque de Pakistán en la Cachemira india

La India aseguró este jueves que está repeliendo un ataque aéreo de Pakistán en la Cachemira administrada por la India, donde se escuchan fuertes explosiones y se observan destellos en el cielo, según medios indios.

17:56 h, ayer

Trump dice que la UE quiere alcanzar un acuerdo comercial con EEUU "como sea"

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este jueves que la Unión Europea (UE) quiere llegar a un acuerdo comercial "como sea" en un momento marcado por las negociaciones entre Washington y Bruselas para poder evitar una guerra arancelaria abierta.

17:51 h, ayer

Trump sobre la negociación en Suiza: "Será algo sustancial. Esperamos que China se abra"

El presidente estadounidense, Donald Trump, confió este jueves en que la negociación comercial que Estados Unidos va a mantener este fin de semana con China en Suiza va a ir bien y permitirá mantener un diálogo "sustancial" que conduzca en última instancia a una apertura del mercado chino a los productos estadounidenses.

"¿Qué vamos a hacer, hablar de volver a reunirnos? Creo que será algo sustancial", dijo Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca tras haber anunciado un pacto con el Reino Unido, el primero que cierra Washington con sus socios.

La delegación estadounidense estará encabezada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, que viaja este jueves a Suiza y aprovechará la presencia allí de representantes del gobierno chino para intentar disminuir la tensión entre ambas potencias.

"En última instancia, nos gustaría ver que China se abre para poder competir en China y dar a la gente algo que nunca han tenido, acceso a algo que sería genial para el mundo. Sería genial para nuestros negocios y creo que sería genial para la amistad", añadió Trump.

El presidente estadounidense incidió en que "el comercio puede aportar una mayor amistad con China" y "ser algo bueno".

17:18 h, ayer

Trump afirma que Reino Unido eliminará barreras para productos agrícolas o químicos de EEUU

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves que como parte del acuerdo comercial recién alcanzado con Reino Unido, Londres eliminará "numerosas barreras no arancelarias" que permitirán un mayor acceso al mercado británico de productos agrícolas o químicos estadounidenses.

"El Reino Unido reducirá o eliminará numerosas barreras no arancelarias que, lamentablemente, discriminan injustamente a los productos estadounidenses", explicó Trump en una rueda de prensa ofrecida en el Despachó Oval de la Casa Blanca para presentar el acuerdo con Londres.

17:12 h, ayer

Kallas anuncia el "respaldo político final" al tribunal que juzgue la invasión rusa a Kiev

Treintapaíses darán este próximo jueves en Leópolis (Ucrania) "el respaldo político final" al establecimiento de un tribunal especial que juzgue el crimen de agresión de Rusia contra Ucrania, aseguró este miércoles la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas.

"Mañana daremos el respaldo político final para establecer un tribunal del crimen de agresión. No habrá impunidad. Habrá rendición de cuentas por los crímenes cometidos", aseguró Kallas en una rueda de prensa en Varsovia, donde ayer y hoy se reunieron los ministros de Exteriores de la UE en un encuentro informal.

El establecimiento de este tribunal fue negociado por treinta países del Consejo de Europa, de los que se desmarcó Estados Unidos en el último momento, que debe juzgar el crimen de agresión de Rusia contra Ucrania, distinto de los crímenes de guerra en territorio ucraniano que está investigando el Tribunal Penal Internacional.

16:43 h, ayer

Albares apoyará mañana en Ucrania junto a sus homólogos de la UE el tribunal que juzgará la agresión de Rusia

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anunció este jueves que se desplazará mañana a Ucrania junto a sus homólogos de la Unión Europea (UE) para apoyar las bases del tribunal que juzgará la agresión de Rusia contra ese país, y celebrar el Día de Europa y sus valores.

16:37 h, ayer

España pide a los países de la UE que apoyen la resolución por Gaza que impulsa en la ONU

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha instado este jueves a todos los países de la Unión Europea (UE) a apoyar una resolución de apoyo a Gaza y en contra del bloqueo israelí que España va a impulsar en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

“He pedido a todos los países europeos que se unan a la resolución que está presentando España en las Naciones Unidas (…). He dejado muy claro que, en estos momentos, el mundo juzgará a la Unión Europea por cómo se posicione en Gaza”, ha indicado a EFE Albares al término de una reunión informal de ministros de Exteriores de la UE.

15:43 h, ayer

Patxi López asume que no habrá nuevos presupuestos este año

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha asumido este jueves que no habrá nuevos presupuestos en 2025 y que a estas alturas del año "será mejor negociar en serio" para tener cuentas en 2026.

En un acto del foro Siglo XXI, López ha reconocido que "a las alturas que estamos", tiene más sentido que el Gobierno presente los presupuestos "para el año que viene".

Ha apuntado a que el Ejecutivo no debe hacer esfuerzos que lleven "a la melancolía" y por tanto será mejor negociar las cuentas presupuestarias de 2026.

Asimismo, ha insistido en que el presupuesto de 2025 prorrogado fue hecho también por el Gobierno del presidente Pedro Sánchez y por tanto "tiene margen para trabajar y para atender las urgencias de este momento".

"El Gobierno tiene mucho margen para seguir funcionando y seguir haciendo políticas que resuelvan los problemas que tiene hoy encima de la mesa", ha añadido López, quien ha defendido que la necesidad de aprobar presupuestos pero no de "sacralizarlos".

15:33 h, ayer

La demanda eléctrica el día del apagón fue un 40,9 % menor que el día equivalente de 2024

La demanda eléctrica el 28 de abril, cuando se produjo el apagón en el sistema eléctrico peninsular, fue un 40,9 % inferior a la registrada en el día equivalente del año 2024, que sería el lunes 29 de abril, según datos provisionales publicados este jueves por Red Eléctrica.

Por otra parte, la demanda de energía eléctrica se contrajo un 12,7 % el día siguiente del apagón, el 29 de abril de 2025, si se compara con el día equivalente de 2024.

La demanda eléctrica bruta en abril fue un 3,3 % inferior a la experimentada en marzo, hasta los 18.655 gigavatios hora (GWh), en un mes marcado por la Semana Santa que tuvo lugar entre los días 13 y 20 de este mes.

Según los datos publicados este jueves por Red Eléctrica, una vez descontados los efectos de laboralidad y temperatura, la caída hubiera sido del 2,1 % respecto al mismo mes de un año antes.

15:30 h, ayer

La Guardia Civil apunta al robo de cobre como el móvil de los autores del corte del AVE

La Guardia Civil apunta al robo con fuerza de cobre como el móvil más probable que llevó a sus supuestos autores a provocar el pasado domingo día 4 el corte del AVE en la línea Madrid-Andalucía, lo que afectó a 10.700 viajeros y 30 trenes.

Fuentes jurídicas han indicado a EFE este jueves que esa es la hipótesis que manejan los investigadores del instituto armado y que han plasmado en un primer informe remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Orgaz (Toledo), que ha abierto diligencias previas para investigar el caso.

De las pesquisas que han llevado a cabo se desprende, por el momento, que presuntos delincuentes robaron cobre de la línea del AVE, como ha ocurrido en otras ocasiones, y provocaron el corte de la misma.

En cualquier caso, han recalcado las fuentes, se trata de un primer informe, por lo que la investigación prosigue.

El robo de cable entre Mora, Orgaz y Urda, en la provincia de Toledo, se detectó a las 17:45 horas del domingo, lo que provocó que al menos 10.700 viajeros y 30 trenes de la línea de ferrocarril de alta velocidad que enlaza Madrid y Sevilla se vieran afectados.

15:26 h, ayer

La jueza de la dana cita como testigo a la alcaldesa de València, María José Catalá

La titular del Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja (Valencia), que dirige la investigación penal por la dana del pasado 29 de octubre, ha citado a declarar en calidad de testigo a la alcaldesa de València, María José Catalá, en una fecha todavía sin concretar.

En una diligencia de ordenación fechada este jueves, la instructora acuerda citar también como testigos a los máximos responsables que presidían algunos de los municipios asolados por las inundaciones aquel día, como la exalcaldesa de Requena Rocío Cortes; la exalcaldesa de Chiva Amparo Fort; el alcalde de Riba-roja, Roberto Raga; el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, y la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado.

También al alcalde de Massanassa, Francisco Comes; a la de Benetússer, Eva Sanz; al de Alfafar, Juan Ramón Adsuara; al de Picanya, Josep Almenar; al de Cheste, José Morell; al de l'Alcudia, Andreu Salom; al de Guadassuar, Vicent Estruch; al de Sot de Chera, Tomás Cervera; al de Aldaia, Guillermo Luján; y al de Quart de Poblet, Cristina Mora.

A petición de la defensa de la exconsellera Salomé Pradas se acuerda la citación, también en calidad de testigos, de la alcaldesa de Carlet, Laura Sáez, de un exasesor de la propia consellera, del ingeniero Teodoro Velázquez y del arquitecto Julio Gómez-Perreta.

stats
OSZAR »