CISJORDANIA
El Ejército de Israel dispara contra una delegación de diplomáticos en Cisjordania, en la que había un español
Fuerzas israelíes han disparado este miércoles contra una delegación diplomática con representantes de países europeos, entre ellos España, americanos y árabes de visita en la localidad de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, denunció el Ministerio de Exteriores palestino y confirmaron a EFE fuentes en el lugar.
Fuentes de Ministerio de Exteriores confirman a infoLibre que se está investigando todo lo sucedido y que el español afectado se encuentra bien. Además, están en contacto con otros países que tenían diplomáticos en la delegación para coordinar conjuntamente una respuesta a lo ocurrido. Por su parte, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha convocado al responsable de la embajada de Israel en Madrid y exigido "claridad y responsabilidades" ante los "intolerables disparos" del ejército israelí.
Por su parte, el Gobierno español ha "condenado firmemente" la actuación de las Fuerzas Armadas de Israel, además de exigir "una investigación inmediata y transparente de este gravísimo incidente, y el respeto por Israel, como potencia ocupante, del derecho internacional, así como de su obligación de proteger a los agentes diplomáticos".
El ministerio palestino, que asegura que los ataques fueron para "intimidar" a los diplomáticos, compartió imágenes del incidente, en el que se ve al menos a dos uniformados israelíes disparando en dirección a un grupo de personas que estaban realizando entrevistas.
En las imágenes distribuidas por Exteriores palestino, se ve cómo uno de los diplomáticos, el jefe de la oficina de representación de Marruecos en Palestina, Abderrahim Mouziane, habla con un periodista que le está haciendo una entrevista a cámara.
El diplomático marroquí se encuentra delante de una barrera metálica de las que suele colocar el Ejército israelí para restringir la entrada a una zona determinada, cuando se empiezan a escuchar disparos.
Entonces, se ve a varios miembros de la delegación encaminándose hacia sus vehículos para abandonar la zona. En el vídeo, de 45 segundos, se escuchan siete disparos.
En otro del momento vídeo difundido por Exteriores palestino se ve cómo detrás de la barrera, al fondo, al menos dos uniformados israelíes encañonan sus fusiles hacia la delegación y disparan.
Los representantes que acudieron a la visita a Yenín, organizada por el Ministerio de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), eran diplomáticos de España, Canadá, Reino Unido, Austria, Lituania, Turquía, Uruguay, China, Japón, Rumanía, Finlanda, Italia, Alemania, Francia, México, Egipto, Chile, Marruecos, Jordania, Corea del Sur y Holanda, acompañados por un grupo de periodistas. En la visita, también había representantes del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA. Igualmente acudieron unas 30 personas y estaban invitados los países que tienen representación diplomática en los territorios palestinos.
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores palestino afirma que la visita había sido organizada para "observar las condiciones humanitarias y los crímenes y violaciones cometidas por las fuerzas de la ocupación en la zona".
Israel acusa a la delegación diplomática de "desviarse de la ruta"
Israel ha justificado su acción acusando a delegación diplomática de "desviarse de la ruta aprobada", por lo que los soldados dispararon tiros de "advertencia" para distanciarlos.
"Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) lamentan los inconvenientes causados", dijeron las fuerzas israelíes en un comunicado, en el que destacaron que nadie resultó herido en el incidente, que ocurrió en una "zona de combate activa".
El Ejército aseguró que, tras el incidente, los responsables militares en Cisjordania investigaron lo ocurrido y ordenaron a sus oficiales comunicarse con los representantes de los países afectados.
Cataluña cierra su oficina comercial en Tel Aviv por la ofensiva de Israel en Gaza
Ver más
La localidad de Yenín y, en particular, su campamento de refugiados son desde mediados de enero uno de los focos de la mayor operación militar israelí en Cisjordania ocupada desde la Segunda Intifada (2000-2005), en la que han muerto decenas de palestinos, incluidos varios menores.
La UE pide una investigación de los disparos
Por su parte, la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, pidió a Israel que investigue el "incidente" contra la delegación diplomática.
"Pedimos a Israel que investigue este incidente y también que rindan cuentas los que son responsables de esto", declaró en una rueda de prensa celebrada por la reunión de ministros de Exteriores de la Unión Europea y la Unión Africana que este miércoles tiene lugar en Bruselas.