Eurovisión amenaza a RTVE con multas si se repiten los comentarios sobre Gaza de la semifinal

En el contexto de la cobertura de Eurovisión 2025, infoLibre ha decidido no publicar información sobre el certamen e invitar así a la reflexión sobre la participación en el festival de Israel, un país que ha masacrado a más de 52.600 palestinos desde octubre de 2023 y que ha forzado a casi dos millones de personas a abandonar sus hogares en Gaza y a salir del territorio, según los últimos datos de la ONU.
Con esta iniciativa, queremos ofrecer un contenido cultural en el espacio que ocuparían los detalles sobre Eurovisión, sus participantes o los resultados, en el caso de que Israel no participara en el certamen. Esta acción pretende reflejar el compromiso de infoLibre con la población gazatí, con el respeto a las resoluciones internacionales en Europa, nuestra creciente preocupación por los derechos humanos y reivindicar la cultura como un espacio de encuentro y de concordia, un antídoto contra los extremismos excluyentes.
La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del Festival de Eurovisión, ha advertido a RTVE de que se expone a una "multa punitiva" si durante su retransmisión de la final este sábado se repiten los comentarios sobre los muertos que ha ocasionado la ofensiva militar de Israel en Gaza.
La información, adelantada por el diario El País, que ha tenido acceso al escrito remitido por la UER, ha sido confirmada a EFE por la corporación pública, aunque de momento no se han facilitado más datos sobre el mismo ni sobre la postura que se adoptará finalmente.
El escrito, dirigido a Ana María Bordas, jefa de la delegación española, recordaría a RTVE que las normas de Eurovisión "prohíben las declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso".
"Las cifras de víctimas no tienen cabida en un programa de entretenimiento apolítico cuyo lema, 'Unidos por la música', encarna nuestro compromiso con la unidad", prosigue el texto, que tiene su origen en la retransmisión de la segunda semifinal el pasado jueves por La 2.
En el prólogo de la actuación de la candidata israelí, Yuval Raphael, los comentaristas Tony Aguilar y Julia Varela recordaron que RTVE solicitó formalmente a la organización del festival que se abriera un debate sobre la continuidad de este país en medio de la ofensiva israelí en Palestina.
Además, se citaron las "más de 50.000" muertes palestinas -ya son más de 53.000- que ha provocado la actual ofensiva desde su comienzo en octubre de 2023, entre ellas más de 15.000 niños, según Naciones Unidas.
Esto habría provocado a su vez una queja formal ante la UER por parte de KAN, la emisora pública israelí, de acuerdo con la información que publicó el medio Ynet.
Cabe recordar que ya el pasado año el portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, pidió la comparecencia de la dirección de RTVE en el Congreso para garantizar que no se repita que la televisión pública española "participe en el blanqueamiento de un genocidio", en alusión a la actuación de Israel.
Israel amplía sus ataques hacia el centro de Gaza después de dejar más de 150 muertos en 24 horas
Ver más
En la red social X, Podemos se ha mostrado en contra de que Israel participe en Eurovisión, mientras que el diputado de IU y líder del PCE, Enrique Santiago, integrado en el grupo Sumar, ha agradecido este sábado a los comentaristas de RTVE que recordaran "el brutal genocidio del pueblo palestino cometido por Israel".
"Si la complicidad de Eurovisión llega hasta el nivel de multaros, estad seguros que no vais a estar solos", ha añadido el diputado, que el pasado miércoles en una rueda de prensa informó de que habían pedido al consejo de administración de RTVE que hiciera todo lo posible para que en España no se emita la actuación de Israel.
Por su parte, la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, ha dicho este sábado en X que "un festival que propugna la fraternidad, diversidad y paz a través de la música no puede normalizar ni blanquear el genocidio" y ha agradecido a RTVE "ser la voz de tantas" personas.