El colectivo LGTBIQ+ vota mayoritariamente a la izquierda, pero un 10% ya apoya a Abascal y Alvise

Varias personas durante una concentración de entidades LGTBI

En los últimos meses el mundo ha asistido a un recorte masivo de los derechos del colectivo LGTBIQ+, sobre todo allá donde gobierna la ultraderecha. Nada más comenzar su legislatura, el presidente de EEUU, Donald Trump, firmaba una orden ejecutiva que negaba la identidad de las personas transexuales y, en Hungría, Viktor Orbán ilegalizaba las manifestaciones con motivo del Orgullo.

Ante esta ola de odio y represión, el colectivo LGTBIQ+ español parece tenerlo claro: aumenta su apoyo en intención de voto a los partidos progresistas. Sin embargo no se libra de la ola reaccionaria ni de los discursos de odio, ya que también aumenta el apoyo a Vox y Se Acabó la Fiesta, la formación del ultra Alvise Pérez. Así lo muestra el informe presentado este jueves por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+).

La estimación de voto a Vox en el colectivo LGTBIQ+ sube, según ese estudio, dos puntos con respecto al año pasado, llegando al 9,1%, y la formación de Alise Pérez crece hasta un 2,7%. Mientras, la estimación de voto al Partido Popular baja tres puntos, quedándose ahora en un 19,7%.

El informe, elaborado con datos de la agencia 40dB en exclusiva para la Federación Estatal LGTBI+, muestra que la mayoría de las personas LGTBI+ están comprometidas con los partidos que apuestan por sus derechos. Casi el 60% del colectivo (57,4%) vota a partidos progresistas, frente al 40% de la población general que vota a estos mismos partidos. De hecho, si la formación del Gobierno de España dependiera del colectivo LGTBIQ+, la coalición progresista conseguiría la mayoría absoluta con más de 200 diputados.

Según la responsable de Investigación, Formación y Calidad de la organización, María Rodríguez, estos datos demuestran que el colectivo “es uno de los grupos de población más conscientes de la necesidad reconocer y defender sus derechos”. La investigación muestra que estas personas están dispuestas a votar de manera "decidida y consciente", especialmente cuando su igualdad está en juego.

Igualdad insta a la Comisión Europea a actuar contra las medidas anti LGTBIQ+ de Orbán

Igualdad insta a la Comisión Europea a actuar contra las medidas anti LGTBIQ+ de Orbán

Además, la investigación compara los datos de intención de voto y ubicación ideológica de los tres últimos años. En 2023, el 38% de las personas LGTBI+ se ubicaba ideológicamente en la izquierda (sin contar a las personas de centro), mientras que en 2025 esta cifra asciende al 45%. De hecho, uno de cada diez personas que votaron al PP el pasado 23J, votaría ahora a partidos progresistas, según el informe.

En esta línea, el vicepresidente de la Federación Estatal LGTBI+, David Armenteros, ha señalado que “el colectivo LGTBI+ refuerza su compromiso con aquellos que defienden la igualdad".

Los derechos del colectivo nunca han estado garantizados, ni siquiera por aquellos que hoy los aceptan. Cabe recordar que el Partido Popular, al que hoy apoyaría un 19, 7% del colectivo LGTBIQ+, votó en contra del matrimonio igualitario en 2005 (llevó sin éxito la ley al Tribunal Constitucional) y ahora pretende recortar los derechos de las personas transexuales en la Comunidad de Madrid, con la aprobación de su particular Ley LGTBI.

Más sobre este tema
stats
OSZAR »