MINUTO A MINUTO

Al menos cinco miembros de la Ejecutiva del PSOE dejarán la dirección por incompatibilidad

Sigue en infoLibre el minuto a minuto de este jueves 3 de julio.

Más sobre este tema

21:29 h, 3 de julio de 2025

Doscientas personas recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz cuatro años después del crimen y piden no olvidarle

Dos centenares de personas se han reunido este jueves en A Coruña, cuando se cumplen cuatro años del asesinato de Samuel Luiz, para recordar a este joven y pedir que nadie se olvide de él.

En este homenaje organizado por la asociación LGTB Alas, se ha guardado un minuto de silencio y se ha hecho un recorrido por los últimos pasos que dio Samuel antes de su asesinato el 3 de julio de 2021 junto a la playa de Riazor. "Que nadie se olvide de lo que pasó hace cuatro años", ha asegurado un portavoz.

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia confirmó el pasado 22 de mayo la absolución de Alejandro Míguez, que había sido condenado inicialmente a 10 años de prisión como cómplice de la agresión grupal.

En esa sentencia, que no es firme, se mantienen las condenas contra Diego Montaña, de 24 años con la agravante de homofobia; Alejandro Freire 'Yumba', 20 años; y Kaio Amaral Silva, 20 años y 6 meses al añadir el robo del teléfono de la víctima.

Con la absolución de Alejandro Míguez y la previa de Catherine 'Katy' Silva se han reducido a cinco los condenados, pues hay otros dos que eran menores de edad en el momento de los hechos y que ya han cumplido sus penas.

21:27 h, 3 de julio de 2025

Ábalos declaró ante el juez que el audio sobre las mujeres le hizo "mucho daño"

El exministro José Luis Ábalos, investigado en el Supremo por el caso Koldo, declaró ante el juez que no se reconoce en muchas de las grabaciones que obran en la causa y que le ha hecho "mucho daño" una en la que habla con su exasesor Koldo García de "señoritas".

Ábalos se pronunció en estos términos ante el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente el pasado 23 de junio, cuando declaró como investigado tras el registro de su vivienda y después de que se conociera el informe de la UCO que lo vincula con posibles adjudicaciones irregulares.

En su declaración, a la que ha tenido acceso EFE, el exministro de Transportes negó irregularidades, afirmó estar viviendo una situación "muy tensa", con insultos incluidos en la puerta de su casa, y explicó que él no se reconoce en las grabaciones que hizo Koldo entre 2019 y 2023 y en las que se apoya el informe de la UCO.

"Yo no me reconozco y en algunas de las situaciones tampoco", llegó a decir el exministro, quien confesó que un audio sobre "unas señoritas" le hizo "mucho daño" y que no alcanza a entender la relevancia con la causa. "No se si eso ha sido tratado o si ha sido manipulado", señaló porque le extrañaba el tono y la pronunciación.

Asimismo, expresó su extrañeza por haber sido grabado por Koldo. "Me cuesta también que se haya podido grabar, yo nunca me percaté de haber sido grabado, no me parece de recibo que me grabaran".

El exministro afirmó que nunca participó en ninguna gestión de contratación y que ese escenario de comisiones a cambio de adjudicaciones irregulares le parece "un planteamiento muy absurdo". "No he participado en nada, en absolutamente nada, no tenía ninguna capacidad de influencia pese al Ministerio, siempre confié en la gestión de los funcionarios".

Ábalos se presentó en el Supremo -la tercera vez que declara- señalando al fiscal su "intención de colaborar con la justicia", pero que necesitaba sus teléfonos móviles, incautados por la Guardia Civil, para apoyarse en su supuesta colaboración porque sino le iba a quedar "un relato bastante incoherente".

20:04 h, 3 de julio de 2025

Santos Cerdán, al juez: "No me he llevado ni un euro, ni el PSOE tampoco"

El exsecretario de Organización de PSOE Santos Cerdán se declaró "inocente" ante el juez, el pasado lunes día 30, al negar todas las acusaciones que contiene el informe de la UCO de mordidas por adjudicaciones de obra pública. "Nunca me he llevado un duro" y "tampoco ha habido financiación del PSOE", destacó en su declaración al magistrado.

"Me considero inocente y quiero dejar claro que yo no me he llevado ni un euro, ni el Partido Socialista tampoco", afirma Cerdán nada más comenzar su testimonio, según consta en la transcripción, a la que ha tenido acceso EFE este jueves, que terminó con la decisión del juez de enviarle a prisión provisional sin fianza.

Y acto seguido precisa: "El único delito que he cometido es trabajar para formar un Gobierno de coalición de izquierdas". De hecho, al término de su declaración, el magistrado Leopoldo Puente le pregunta si quiere añadir alguna cosa más que su letrado no le haya preguntado, ya que solo respondió a sus preguntas.

"Yo lo que tengo claro es que me declaro inocente, nunca me he llevado un duro, ahí están mis cuentas. Mi patrimonio es clarísimo. Además, como diputado que he sido, hemos estado sujetos a la protección antiblanqueo y más transparente no puede ser", señala.

Y nuevamente termina como arrancó la declaración: "Nunca me he llevado un duro, tampoco ha habido financiación del PSOE". "Insisto, creo que me encuentro aquí por una persecución política, no por otra cosa", añade.

19:35 h, 3 de julio de 2025

Torres reivindica celebrar la victoria contra el nazismo y advierte contra la ultraderecha

El ministro español de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, reivindicó este jueves la celebración de la victoria frente al nazismo y advirtió contra la amenaza que supone el auge de la ultraderecha durante la inauguración de una exposición en la embajada de España en Berlín sobre los 50 años transcurridos desde la muerte de Franco.

La victoria de los aliados en la Segunda Guerra Mundial debió suponer "el regreso de la democracia a España, pero no fue así", señaló el ministro, que por la mañana había inaugurado una placa en memoria de las republicanas españolas internadas en el campo de concentración nazi de Ravensbrück.

La consecuencia llevó a que España viviera en dictadura durante 40 años, enfatizó Torres.

"Por tanto, cuando uno viene a la Europa libre, a la Europa de la victoria de los aliados, ve cómo se conmemora y se rememora lo que fue la liberación de los campos de exterminio, de liberación de los campos de concentración, la victoria frente al nazismo, frente al fascismo", señaló.

19:30 h, 3 de julio de 2025

Macron advierte a Irán de "represalias" por la acusación de espionaje a dos franceses

El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió este jueves a Irán de que Francia pondrá en marcha "medidas de represalia" por la acusación de espionaje que ese país ha presentado contra dos ciudadanos franceses encarcelados desde hace tres años.

La acusación iraní de que esos dos turistas trabajaban para Israel "es una provocación a Francia, una ofensa, una decisión inaceptable", afirmó Macron, en unas declaraciones a la prensa durante una visita a la localidad meridional francesa de Roquefort sur Soulzon.

El presidente francés dijo que va a llamar a su homólogo iraní, Masoud Pezechkian, para pedir "la reclasificación de este caso", e insistió en que los dos acusados, Cécile Kohler, una profesora de 40 años, y Jacques Paris, un profesor jubilado de 72, son dos enseñantes con compromiso sindical.

Por ello, la acusación de que trabajaban para el Mossad israelí para intentar desestabilizar al régimen integrista iraní "no se corresponde con la realidad", insistió.

En Irán, un condena por espionaje puede suponer la pena de muerte.

18:33 h, 3 de julio de 2025

Putin adelanta a Trump que Rusia "no renunciará" a sus objetivos en Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, dijo este jueves en una conversación telefónica a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que Moscú "no renunciará" a sus objetivos en Ucrania, informó el Kremlin.

"Rusia no renunciará a sus objetivos", dijo el asesor presidencial de política internacional, Yuri Ushakov, en rueda de prensa telefónica.

18:30 h, 3 de julio de 2025

Tellado asumirá también en un "mando único" las funciones de Organización del PP

El nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado, asumirá las competencias del área de Organización que hasta ahora dirige Carmen Fúnez con el objetivo de "electoralizar el partido" y asumirá así, al ostentar ambos cargos, "un mando único" sobre la gestión de los asuntos internos de los populares.

Fuentes del PP han adelantado a EFE que Fúnez será vicesecretaria de Sanidad y Política Social, y el diputado Jaime de los Santos será el nuevo vicesecretario de Educación e Igualdad. 

18:19 h, 3 de julio de 2025

Bolaños cifra en un 31% el seguimiento medio de los tres días de huelga de jueces y fiscales

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado este jueves que la incidencia de la segunda jornada de huelga de jueces y fiscales ha sido del 33,55% y que la media de estos tres días de paros ha sido de un 31,04%.

Bolaños ha publicado un breve mensaje en X, cuyos datos contrastan con los ofrecidos por las cinco asociaciones conservadoras convocantes, que aseguran que un 65% de jueces y fiscales ha secundado el tercer día de huelga y que cifran en un 70% el seguimiento medio durante estas tres jornadas.

En un comunicado que firman la Asociación Profesional de Magistratura, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Foro Judicial Independiente, la Asociación de Fiscales y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales califican la convocatoria de "éxito rotundo" y hablan de seguimiento "masivo".

Los convocantes lamentan los perjuicios que los paros han podido ocasionar y destacan que su objetivo ha sido visibilizar reivindicaciones legítimas para la mejora del sistema judicial y del Estado de derecho, "siempre con respeto y responsabilidad hacia quienes confían en la administración de justicia".

17:29 h, 3 de julio de 2025

Restablecida la circulación de trenes entre Mérida, Cáceres y Badajoz

El tráfico ferroviario entre Mérida y Aljucen, en la provincia de Badajoz, está ya restablecido, una vez sofocado el incendio que la mantenía interrumpida.

Así lo ha informado el administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), que a primera hora de la tarde había comunicado la interupción de este servicio por la presencia de un incendio próximo a la infraestructura, que afectaba a los trenes que circulan entre Mérida y Cáceres o Badajoz.

Desde Renfe informaron a Efe que la suspensión de los trenes se ha realizado a petición de los bomberos que intervienen en el incendio próximo a las vías entre Mérida y Aljucén.

En concreto, se encontraban detenidos por esta incidencia cuatro trenes, dos de ellos en la estación de Aljucén y otros dos en la de Mérida.

17:24 h, 3 de julio de 2025

Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró este jueves desde Dinamarca que espera poder hablar con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este viernes o poco después sobre la decisión de Washington de suspender temporalmente algunos envíos de armamento ya pactados con Ucrania.

“Espero hablar mañana o en los próximos días con el presidente Trump sobre esto”, dijo Zelenski al ser preguntado por la interrupción de ciertos tipos de armamento estadounidense en una rueda de prensa conjunta con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen; el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen.

El presidente ucraniano -que viajó a Dinamarca con motivo del comienzo de la Presidencia semestral danesa del Consejo de la Unión Europea (UE)- dijo que cuenta con la continuidad del apoyo de EE.UU. pese a esta pausa que Washington ha justificado en la necesidad de reevaluar el nivel de sus reservas de armamento.

Zelenski ha reconocido que Ucrania necesita algunos tipos de armamento estadounidenses que no pueden proporcionar a Kiev sus aliados europeos, como los misiles para sistemas antiaéreos Patriot, una munición que calificó de “crucial” para los ucranianos.

17:20 h, 3 de julio de 2025

El Parlamento murciano investigará posibles ‘mordidas’ en dos obras del AVE en la Región

El Parlamento murciano ha aprobado este jueves la creación de una Comisión Especial de Investigación sobre posibles ‘mordidas’ en las adjudicaciones irregulares de dos obras del AVE en la Región de Murcia, en el marco del caso Koldo.

Se trata del soterramiento de las vías a su paso por Murcia, y de la construcción de la plataforma del Corredor Mediterráneo en el tramo comprendido entre Murcia y Almería.

La propuesta, formulada por Vox, ha sido respaldada por todos los grupos parlamentarios, incluido el PSOE, por lo que ha salido adelante por unanimidad.

El diputado de Vox, Antonio Martínez, ha recordado que las ‘mordidas’ han salido a relucir “en la causa especial contra la trama criminal liderada por el secretario de Organización del Partido Socialista, Santos Cerdán". “Estamos hablando de una serie innumerable de fechorías perpetradas por gerifaltes del Partido Socialista, revestidos con la dignidad de altos cargos del Estado, que han sido capaces de todo”, ha relatado.

17:14 h, 3 de julio de 2025

Sánchez afirma que Sevilla abre un camino y mantiene viva la llama de la cooperación

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, considera que la Conferencia de Sevilla sobre la Financiación para el Desarrollo ha abierto un camino y ha mantenido viva la llama de la cooperación frente a quienes quieren apagarla, al tiempo que se le ha protegido frente al "cinismo, el egoísmo y el olvido".

Sánchez ha mostrado su satisfacción por los resultados de la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en la capital andaluza en su intervención de este jueves que ha cerrado este evento.

"Había que actuar y desde Sevilla hemos actuado", ha resaltado el jefe del Ejecutivo ante el plenario y ha asegurado que en la cumbre se ha hablado "alto y claro", se ha señalado lo que no funciona y se ha trazado el camino para que las soluciones lleguen a quienes más lo necesitan.

A su juicio, ha habido debates transformadores, y el denominado Compromiso de Sevilla que ha visto la luz en la conferencia movilizará recursos para canalizar más financiación y aumentar la capacidad fiscal de los países en desarrollo.

17:08 h, 3 de julio de 2025

Mueren dos personas de 52 y 53 años por golpes de calor en Castellón y Alicante

Un hombre de 52 años con patologías previas y una mujer de 53 que estaba practicando una actividad de ocio al aire libre han fallecido por golpes de calor en la provincia de Castellón y en la de Alicante, respectivamente, según ha informado la Conselleria de Sanidad.

16:42 h, 3 de julio de 2025

Israel dice que una retirada de Gaza "no es opción" tras la propuesta de alto el fuego de Trump

Dos días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que Israel había aceptado una propuesta de alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza, el portavoz del Gobierno israelí, David Mencer, aseguró este jueves que una retirada del territorio que permita reorganizarse al grupo islamista Hamás "no es una opción".

"Creemos que salir, retirarse de Gaza y luego simplemente permitir que Hamás se reagrupe, se reconstruya y nos ataque de nuevo, como dicen que desean hacer, simplemente no es una opción", subrayó Mencer este jueves durante una rueda de prensa.

El portavoz añadió que el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023 marcó un punto de inflexión en la política de seguridad del país. "No vamos a permitir que a pocos metros de nuestras casas se asiente una organización terrorista yihadista que, en cada oportunidad, expresa su intención de destruirnos y trabaja activamente para lograrlo", afirmó.

16:40 h, 3 de julio de 2025

Trump y Putin hablarán este jueves por teléfono

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este jueves que mantendrá esta tarde una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump. "Hoy hablaré con el presidente Trump", dijo Putin durante la intervención en el foro "Ideas sólidas para tiempos nuevos".

Posteriormente, Trump confirmó que habrá una llamada y detalló que será a las 10.00 de Washington (14.00 GMT y 17.00 de Moscú). "Hablaré con el presidente Putin de Rusia a las 10:00 ¡Gracias!", explicó en su plataforma Truth Social.

La anterior llamada telefónica entre ambos líderes tuvo lugar el pasado 14 de junio, coincidiendo con el 79 cumpleaños del mandatario estadounidense.

16:38 h, 3 de julio de 2025

Un incendio obliga a interrumpir la circulación de trenes de Mérida a Cáceres y Badajoz

El administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha informado de que se encuentra interrumpido el tráfico ferroviario entre Mérida y Aljucén (Badajoz) por la declaración de un incendio próximo a la infraestructura, lo que afecta a los trenes que circulan entre Mérida y Cáceres o Badajoz.

Desde Renfe informan a Efe que la suspensión de los trenes se ha realizado a petición de los bomberos que intervienen en el incendio próximo a las vías entre Mérida y Aljucén. En concreto, se encuentran detenidos por esta incidencia cuatro trenes, dos de ellos en la estación de Aljucén y otros dos en la de Mérida.

En el primer caso se trata de un Media Distancia de Madrid a Sevilla, que salió de la capital del país a las 10:55 horas y tenía prevista su llegada a la ciudad andaluza a las 18:58 horas; y un Regional Express que partió de Badajoz a las 14:22 horas con destino a Ciudad Real, donde se esperaba que llegase a las 19:22 horas.

En la estación de Mérida, por su parte, hay detenidos un Media Distancia con salida de Santa Justa en Sevilla a las 11:50 horas y destino Atocha en Madrid a las 20:00 horas; y un Regional Express que salió de Ciudad Real a las 11:36 horas con llegada a Badajoz inicialmente prevista para las 16:05 horas.

A la espera de conocer la causa del incendio, Extremadura vive este jueves una jornada de temperaturas significativamente altas, que pueden superar los 42 grados, lo que ha llevado al 112 a activar la alerta naranja en casi toda la comunidad, salvo el sur de la provincia pacense donde el aviso es amarillo. 

16:31 h, 3 de julio de 2025

Sánchez protagoniza un acto con mujeres este viernes antes del comité federal

El PSOE organizará un acto este viernes en el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá con mujeres de partido un día antes de la celebración del comité federal, según fuentes del partido.

De esta manera, Sánchez quiere mostrar su rechazo ante las conversaciones que se han conocido entre José Luis Ábalos, Koldo García y Santos Cerdán con un lenguaje machista.

Además, de esta manera el partido pretende visibilizar su apuesta por recuperar la ley para abolir la prostitución, una promesa que ya hizo Sánchez en el congreso de Valencia en 2021, pero que no ha logrado sumar mayoría en el Congreso.

Informa Antonio Ruiz Valdivia.

16:10 h, 3 de julio de 2025

Al menos cinco miembros de la Ejecutiva del PSOE dejarán la dirección por incompatibilidad

Al menos cinco miembros de la Ejecutiva del PSOE dejarán su puesto en la dirección nacional debido a las incompatibilidades de cargos que marcan los estatutos del partido, pero su salida obedece únicamente a esta circunstancia y no responde a ninguna "limpia" relacionada con el caso de Santos Cerdán.

Así lo aseguran fuentes de la Secretaría de Organización colegiada de la formación -que ha asumido las funciones de Cerdán tras su marcha del PSOE-, las cuales recuerdan que los estatutos determinan que una persona no puede tener un cargo en la Ejecutiva Federal y a su vez otro puesto orgánico.

A la par que estos cambios que se acometerán en el Comité Federal del PSOE del próximo sábado, la cita permitirá cerrar el relevo de Cerdán, y en este sentido la Secretaría de Organización colegiada tiene varias propuestas que pretenden descentralizar el poder que hasta ahora ha tenido este puesto, el número 3 en el organigrama, clave para el funcionamiento del partido, añaden las fuentes.

El objetivo, tras la mala experiencia vivida y que ha acabado con Santos Cerdán en prisión preventiva por el caso Koldo, es evitar que ese puesto clave en el funcionamiento del PSOE se convierta en un "compartimento estanco".

Respecto a la salida de integrantes de la Ejecutiva, se aborda por aplicación de las incompatibilidades revisadas en el último congreso del partido, celebrado en Sevilla el año pasado y porque los afectados prefieren permanecer en sus cargos territoriales y salir de la dirección nacional.

14:07 h, 3 de julio de 2025

Feijóo introduce a una ‘ayusista’ en su comité dirección

El Partido Popular sigue completando los cambios en su dirección, esta vez con la incorporación de Alma Ezcurra como nueva vicesecretaria de Coordinación Sectorial, un cargo de nueva creación. Procedente del PP madrileño y cercana a la presidenta Isabel Díaz Ayuso, Ezcurra se encargará de “canalizar las propuestas de las diferentes entidades de la sociedad civil para enriquecer el proyecto político del Partido Popular, así como de fortalecer la cohesión estratégica global del partido en colaboración con el resto de Vicesecretarías”, según explican fuentes de Génova.

Ezcurra ha trabajado directamente a las órdenes de Mariano Rajoy en Moncloa, pero también con José María Aznar en la Fundación FAES. En la etapa más reciente fue asesora en el Congreso durante la etapa de Pablo Casado y después pasó por la Asamblea de Madrid, donde destacó por un duro discurso que realizó sobre la amnistía. Tras un breve lapso de tiempo en la empresa privada, actualmente es eurodiputada y presidenta de la Fundación Reformismo 21, además de una de las ponentes del documento ideológico del congreso.

Informa Marta Monforte.

13:43 h, 3 de julio de 2025

Alicante suspende la concesión de licencias a los bloques de apartamentos turísticos

El Ayuntamiento de Alicante, gobernado por el PP, ha anunciado este jueves que este mes de julio ampliará la moratoria existente para la concesión de licencias a pisos turísticos a los permisos para bloques de apartamentos.

De esta forma, la moratoria emitida por la concejalía de Urbanismo conllevará la suspensión de la tramitación y del otorgamiento de licencias, declaraciones responsables, así como cualquier otro título habilitante para la implantación de nuevas viviendas de uso turístico (VUT) aisladas y en bloques, o cambios de uso, con alcance a todo el territorio del término municipal de Alicante.

Del mismo modo, quedará en suspenso el otorgamiento de cédulas de garantía urbanística e informes de compatibilidad urbanística en el ámbito afectado para el uso de VUT, ya sea aisladas o en bloques.

En un comunicado, la concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, del PP, ha afirmado que el equipo de gobierno popular trabaja en elaborar una nueva normativa que afectará a todas las VUT, incluidos los bloques de apartamentos turísticos, y en el marco de este trabajo se ha considerado conveniente ampliar la moratoria en la concesión de licencias a los bloques turísticos "para controlar su proliferación en determinados barrios, garantizar el acceso a la vivienda, proteger a residentes y negocios".

Según datos aportados por la conselleria de Turismo, desde 2023 se han inscrito 53 bloques de pisos turísticos en la ciudad de Alicante: 16 en 2023, 25 en 2024 y 12 del 1 de enero al 30 de junio de 2025.

stats
OSZAR »